top of page

Educando con amor




Repasando hace unos días el blog me di cuenta que no había hecho ningún artículo de la temática del amor.


Pensé, Ana qué ironía, tantos artículos explicando cuál es tu filosofía, forma de pensar, y la base de tu metodología y no has hablado de lo que te mueve más en la vida, con todo y a por todo, EL AMOR.


Primero un poco de teoría.


Qué es el Amor:


El amor es el vínculo de afecto que nace de la valoración del otro e inspira el deseo de su bien. Puede verse como un valor o como una propiedad de las relaciones humanas.

El concepto del amor es amplio y complejo. Puede referir al amor como amistad, amor romántico, amor filial, amor propio, amor místico o amor por una causa.


El amor se expresa a través de acciones, gestos y palabras. Por ejemplo, cuidar de alguien (acciones); abrazar a una persona (gestos) y comunicar frases de cariño (palabras).


Las relaciones humanas son la fuente del amor. Aprendemos a amar por medio de la relación que establecemos con los demás, ya que las experiencias compartidas fortalecen los vínculos emocionales. A la vez, las relaciones de calidad se forman en la práctica del buen amor.


El amor también es una decisión deliberada, una intención o un proyecto de vida. Como tal, es un valor fruto de la madurez. Una persona que toma la decisión de amar es aquella que pone en primer lugar la valoración y el bien del otro, aunque le cause dolor o aunque el otro no se lo merezca. Por ejemplo, el amor de una madre hacia un hijo.


El amor implica una actitud intencional de aceptación y un compromiso con el bien de los demás.


Amor como valor


El amor como valor garantiza el ejercicio de la solidaridad, la compasión y la cooperación mutua en una comunidad o sociedad. Desde la familia como célula fundamental de la sociedad, pasando por la escuela hasta el mundo laboral, el amor actúa como un factor cohesionador y edificante. A la vez, promueve la cultura de paz y favorece las condiciones para la prosperidad.


El amor es la fuerza que nos impulsa para hacer las cosas bien, ya que hace muy clara la diferencia entre el bien y el mal. En esa medida, se relaciona con la ética y la moral, pues nos induce a actuar bien en nuestra vida y con las personas que amamos. Así nos conduce a la paz, la tranquilidad, la plenitud y el bienestar con nosotros mismos.


Yo no sabría definirlo lo que sí os puedo decir es dónde encontré la inspiración, en el libro, “Usted puede sanar su vida” de Louis Hay. Al final he escrito una oración impresionante sobre el amor, que me leo a diario y que cambió mi vida.


Al repetirla una y otra vez mi corazón se fue abriendo, empecé a expresar más y mejor mi aprecio y cariño por personas de mi alrededor (hay días malos con bajada de energía y alguien que está en el lado opuesto a ti te acaba tocando un poco las narices, pero bueno todo es un aprendizaje).


Todo esto está muy bien, y las definiciones preciosas ¿verdad?, pero Ana, me pregunto yo a mí misma, ¿cómo se pone en práctica, si esto es un concepto abstracto, profundo, que no se puede amar así como así, a cualquiera?. ¿Cómo voy a amar a gente que no conozco o que no voy a volver a ver?. ¿Cómo voy a amar a gente que no me cae bien?.

No Ana eso es imposible, no vas a tener energía, un solo corazón para tanto… además la mayoría no se lo merecen¡¡¡.


No te compliques tú a lo tuyo que no eres la madre Teresa de Calcuta, ni falta que hace, no vas a cambiar el mundo, me decía mi mente…… la mentirosa y traicionera de la casa.

Así fue, abandoné la idea de amar a todas las cosas y personas durante un tiempo, las aceptaba y eso dejó con el tiempo de preocuparme.


Pero cada vez que me miraba para dentro sabía me sentía insatisfecha, volvía a tener más sentimientos negativos que positivos en mi interior y eso me rechinaba, y cuando el río suena es porque agua lleva así que por sincronicidad llegó a mi un libro maravilloso, el que ya he comentado un poco más arriba, “Usted puede sanar su vida” de Louis Hay y al final hay una oración maravillosa del AMOR que adjunto en un archivo descargable y me di cuenta que esa era la clave para desarrollar mi capacidad de amar en todo lo que hago.


La leía dos o tres veces al día, hasta integrarlo, sintiéndola, y ahora todas las semanas, es un libro que tengo siempre en mi mesita de noche.


Después de agradecer, al levantarme, bendigo con AMOR todo lo que soy, lo que tengo, lo que hago y todo lo bueno que está por llegar (hasta la adversidad, que de ella sacamos los mejores aprendizajes).


Bendigo con AMOR todo lo que me va a suceder en el día, ya de antemano sé que es perfecto y todas las personas que forman parte de mi vida.


Lo material e inmaterial, lo humano y espiritual, lo superfluo y profundo.


Abrazo a mi hijo varias veces al día, ni a él ni a mi nos gustaba mucho, pero ya es una costumbre, y a mis niñas les despido el día con un sentido y profundo te quiero y un abrazo. Ya me esperan en la puerta de las habitaciones para que se lo de antes de acostarse. Es algo sanador, reconstituyente, electrizante, imposible de explicar, es puro AMOR.


Para mi esto es hablar desde el corazón, es la única manera de vivir, educar y ser feliz, no hay otra.. Incluso con los que odiamos o nos caen mal. Ahí igual solo que cuesta más trabajo hacerlo porque nuestro ego puede mas que nosotros. No soy perfecta, nadie lo es, ni soy un monje zen, hay veces que sigo actuando en automático, por ello disculparme.


Con esto termino mi triada fundamental para la vida, la educación, para ser, estar y hacer.


Perdón, Gratitud y Amor.


Piensa ahora tú cómo va esta triada en tu vida.






 
 
 

2件のコメント


ana maria perez cruz
ana maria perez cruz
2022年6月24日

Muchísimas gracias bonita por tu testimonio experiencia y valentía

いいね!

Maria
Maria
2022年6月24日

Hace muy poco que conocí a Ana en el evento de nuestro querido mentor Laín García Calvo. Fue una causalidad (que no una casualidad) coincidir en el aeropuerto. Con Ana compartí algunos momentos en un intenso fin de semana. Entre ellos recuerdo una conversación en la que Ana me contó como afrontaba su trabajo. 《Si yo un día voy mal al trabajo, ese día todo sale mal. Las niñas se pelean, se insultan... Y suceden cosas malas. En cambio si yo voy bien y me digo "Ana, hoy será un día fenomenal" todo fluye 》Qué bonito!!!verdad?? Qué fácil!!! Pero no lo olvidemos, los principios no fallan, fallan las personas. Esa conversación se quedó ahí, vagando por mi mente. Entre momentos…

いいね!

AQUÍ ENCONTRARÁS...

Un espacio educativo donde comparto mi experiencia y conocimientos como madre y educadora a la hora de afrontar diversas dificultades en la comunicación, gestión e identificación de emociones y convivencia con nuestros adolescentes.

LinkedIn_logo_initials.png
fb_icon_325x325.png

SUBSCRÍBETE

Para estar al día de todas las publicaciones del blog deja tu email.

Gracias por subscribirte

bottom of page